En la mañana del 29 de mayo varios miembros de la Asociación Castilla acudimos al Paseo del Prado madrileño para apoyar con nuestra presencia y banderas castellanas carmesíes el I encuentro de dulzainas Villa de Madrid. Siempre es reconfortante ver cómo en la metrópolis cosmopolita, capital y rompeolas de las Españas, aún puede escucharse el sonido de la dulzaina, sonido que acompañó las fiestas populares de la Villa y Corte durante centurias.
Porque el cosmopolitismo de la gran urbe no ha de estar reñido con las ráices de este gran poblachón castellano.
Así, por un día, las jotas, seguidillas y rondones, las dulzainas y los tamboriles, han ocupado el sitio de autobuses, coches y turistas. Bien es cierto que algunos de esos turistas se ha unido a la fiesta, intentando bailar unas jotas con los gaiteros castellanos: grupos de dulzainas provenientes de toda la Comunidad de Madrid: Cercedilla, Getafe, Aluche, Plaza de Castilla….además de los grupos de dulzainas “Magerit” y la Asociación cultural Arrabel.
Por el Paseo del Prado también hemos podido ver, entre niños y mayores, locales y turistas, a los Hermanos Cubero. Los Cordaineros de la Alcarria, que en un par de semanas tocarán también en Madrid.
Una jornada inolvidable compartiendo bailes, sones de gaita castellana y tragos de la bota de vino (gracias, amigos de Cercedilla) Esperemos sea la primera de muchas y sirva para recordar a los urbanícolas madrileños que también formamos parte de una Historia secular y unas raíces comunes con el resto de regiones castellanas.
Vicente Hernández
Vocal por Castilla la Nueva