Los Talaos, 120 años haciendo sonar la dulzaina en Madrid

por Diario de Ávila

Parece mentira, pero este año (2008) el grupo Los Talaos celebran su 120 aniversario como agrupación musical, así que han querido celebrarlo ofreciendo un concierto de dulzaina en el castillo de Valdecorneja de El Barco de Ávila, que se celebró en la noche de ayer. Para una ocasión tan especial, este grupo de dulzaineros originario de Ávila pero que se ha recorrido toda la geografía española y también ha actuado en otros países, fundamentalmente en Francia; ha preparado un repertorio que «pretende rememorar todas las épocas de «Los Talaos»», asegura Félix Sánchez Plaza, el portavoz de la agrupación y nieto del fundador, Estanislao Sánchez, alias «talao». De tal manera, diferentes pasodobles, un pericón, una charrada, piezas conocidas como la zambra Ojos Verdes, una abanera, parte de la banda sonora de Los últimos de Filipinas, un fox y obras clásicas como la Sonata nº 7 de Julián Romero, el Ave María de Schubert o el Coro de los Esclavos, de Verdi, formaron parte del repertorio que compartieron con un público entregado a su depurado sonido.

Los Talaos por las calles de Madrid

El grupo «Los Talaos», cuyo origen se remonta a 1888, engloba a tres generaciones de músicos originarios de Mancera de Arriba (Ávila) que emigraron a Madrid. Su fundador, Estanislao Sánchez Alonso, inicia dicha saga familiar y de su apodo «Talao», deriva el nombre del grupo.

Sus hijos y los actuales nietos, Félix, Francisco y Antonio han continuado la labor iniciada por el abuelo «Talao» y, acompañados de sus mejores alumnos en la actualidad, Fernando Llorente, Abraham García y Carlos Sánchez, siguen deleitando al público de todas partes de España con su música.

Son los dulzaineros más representativos de Madrid, participando en todas las fiestas oficiales organizadas por el Ayuntamiento. El grupo tiene un repertorio propio compuesto en su mayoría por Teo, ya fallecido, y desde el año 83 ha realizado y participado en 9 grabaciones discográficas. En la actualidad es de los grupos más antiguos de dulzaineros en activo y, desde hace muchos años, vienen desarrollando la labor docente en numerosas escuelas de dulzaina. Recientemente se ha editado el libro Dulzaineros de Castilla escrito por Teo, en el que se incluyen 34 partituras que han sido grabadas del repertorio de «Los Talaos». La trayectoria tradicional del grupo ha cuidado con esmero el arte y el estilo inconfundible de una dulzaina tocada con brillantez, que aporta un atractivo especial sus las melodías y ritmos.