Crónica de evento: Coca 2017

El pasado 17 de Junio, la Asociación Castilla estuvo visitando la preciosa villa segoviana de Coca (Cauca, en denominación celtíbera y romana).

Es harta conocida la belleza y espectacularidad del castillo gótico-mudejar que construyeran los Fonseca, señores de la Villa durante mucho tiempo (si bien el castillo pasó posteriormente a la Casa de Alba). Sobre él sólo citaremos que la sensación de pasear junto a sus  almenas, dominando todo el paisaje es, sencillamente, de majestad.

Pero la villa tiene mucho más patrimonio histórico-artístico, empezando por la la Puerta de la Villa, del siglo XII o XIII, al igual que toda la muralla. Si bien, antes de llegar a ella, nos encontramos con dos de los tres berracos vettones encontrados en la  población, que dan testimonio del pasado prerromano de Coca. Lástima que el pequeño fragmento de la muralla vaccea que se conserva no estuviera disponible para visita este día.

Y si hablamos del pasado prerromano, también hay que hablar del pasado romano. Nos hicimos una obligada foto de grupo junto al busto del emperador Teodosio I el Grande, él  último emperador romano de oriente y occidente, nacido en esta villa en el siglo IV.

También visitamos los restos de una casa nobiliaria romana (domus romana) en la que aún pueden apreciarse pinturas decorativas.

Otro monumento significativo es la torre mudéjar de San Nicolás. Que por su enclave bien parece una torre de vigilancia, pero no es sino lo que queda de la antigua iglesia del mismo nombre (siglo XIII).

Y no olvidemos la espectacular iglesia de Santa María la Mayor, terminada en el siglo XVI y construida sobre una iglesia románica anterior del siglo XII. Llaman la atención en su interior los sepulcros en marmol de los miembros de la familia Fonseca, ligada a la villa, como se ha indicado anteriormente.

¡Y aún hay más elementos monumentales!  Como decíamos, todo Coca  es un compendio de riqueza patrimonial y el mero paseo por ella (y citaremos los esgrafiados de las fachadas de las casas, elemento genuinamente segoviano)  nos sirve para respirar historia y orgullo castellano.

Puerta de la Villa

Berracos vettones y muralla

Desde la Puerta de la Villa, muralla y castillo al fondo

Domus romana

Torre de San Nicolás

Interior Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor

Otra vista de Santa María la Mayor

Castillo de Coca

Vista desde el patio interior

Paseando por el interior del Castillo

Otra vista interior

Dsde todos sus ángulos, el castillo de Coca, siempre impresionante