Crónica de la celebración de San Millán en Torrelaguna

El pasado sábado 17 de noviembre la Asociación celebró el día de San Millán, patrón de Castilla, con una jornada en la villa madrileña de Torrelaguna. Los asistentes, principalmente socios pero también simpatizantes y amigos, se reunieron en la plaza Mayor de la villa cisneriana. El encuentro comenzó con un café y desayuno hasta que llegaron todos los participantes.

Castellanistas en la plaza Mayor de Torrelaguna

La jornada consistió primeramente en una visita a la villa, acompañados por el Pendón de Castilla, donde los asistentes pudieron visitar la iglesia de Santa María Magdalena, cuya riqueza arquitectónica exterior e interior es un regalo para los ojos. En la plaza Mayor puede admirarse también el Ayuntamiento, antiguo pósito destinado en su origen para almacén de grano, relevante obra cisneriana que se reformó en los siglos XVIII y XIX.

A continuación, se hizo una parada para tomar el aperitivo junto al antiguo convento franciscano, hoy en ruinas, fundado por el Cardenal Cisneros en el siglo XVI y donde desarrolló una importante actividad cultural e intelectual hasta su práctica destrucción durante la Guerra de la Independencia contra los franceses. La posterior desamortización de Mendizábal fue su final.

Antiguo convento franciscano de Torrelaguna

Tras visitar algunos restos de la muralla y los tradicionales arcos que dan paso a los carruajes (hoy automóviles), así como los principales ejemplos de arquitectura tradicional castellana en la villa, tuvo lugar la comida de hermandad entre todos los asistentes.

Por último, se celebró la reunión ordinaria de la Asamblea General, donde se dio la bienvenida a los nuevos socios presentes, el Tesorero dio cuenta del estado financiero general de la Asociación tras el lanzamiento de la nueva página web, y el Secretario General informó de las altas y bajas en la relación de socios. En este sentido, se expusieron las líneas principales de desarrollo en los próximos meses, donde se establecieron como objetivos conseguir mayor participación de los socios en el desarrollo cotidiano de la Asociación, editar sudaderas o cazadoras corporativas de la Asociación y aumentar los contenidos castellanistas que ofrece la página web.

Últimos asistentes con el Pendón de Castilla al caer la tarde

Tras una breve parada en el antiguo palacio de los Arteaga, instalaciones hoy del Canal de Isabel II en estado de abandono, los castellanistas se despidieron, emplazándose para un nuevo encuentro en la próxima actividad de la Asociación.